Ir al contenido principal

Entradas

HIPÓTESIS

¿QUÉ SON LAS HIPÓTESIS? Una hipótesis es una idea, una suposición que basamos en una información previa y que nos permite explicar el porqué de algo o la relación entre diferentes hechos. Cuando elaboramos un ensayo comenzamos exponiendo una idea y formulando una pregunta. Sobre esa cuestión podemos elaborar una teoría, o hipótesis y a continuación deberemos defender la con argumentos y datos que lleven a su comprobación. A la hora de elaborar una hipótesis hay que tener en cuenta las variables de estudio, la población sobre la que se va a elaborar dicho estudio, el ámbito dónde se va a realizar y la localización temporal. Debe de estar bien especificada y ser clara en su redacción. ¿DE DÓNDE SURGEN LAS HIPÓTESIS? Si se han seguido paso por paso el proceso de investigación, es natural que las hipótesis surjan del Planteamiento que como se recordará, se vuelve a evaluar y si es necesario se plantea, después de revisar la literatura. Es decir, prov...
Entradas recientes

¿QUÉ TAN EXTENSO DEBE SER EL MARCO TEÓRICO?

¿QUÉ TAN EXTENSO DEBE SER EL MARCO TEÓRICO? Al igual que con la pregunta anterior, son múltiples los factores que determinan la extensión de los marcos teóricos. En los estudios cualitativos es mínima o se discute la revisión de la literatura en los resultados. En los cuantitativos, Creswell (2005) sugiere que en propuestas de tesis de posgrado y estudios profesionales oscilen entre 10 y 15 cuartillas estándares (nosotros creemos que entre ocho y 15 es adecuado), en artículos para revistas científicas, de seis a 12; en tesis, de 25 a 50. Una tendencia es que el marco teórico sea breve y concreto, pero sustancial.

¿ QUE ES UN MARCO TEÓRICO?

¿QUÉ ES EL MARCO TEÓRICO? Las funciones del marco teórico de una investigación incluyen aclarar conceptos, exponer antecedentes, delimitar dicha investigación y respaldar la confiabilidad de la información, entre otros. El marco teórico es el sustento conceptual de una investigación; se trata de los referentes teóricos del problema a estudiar. En este se aclaran términos y teorías generales o específicas que se relacionan con el objeto de estudio. Un marco teórico está constituido por conceptos y teorías que indican el nivel de comprensión que el investigador posee sobre su objeto de estudio. Se dice que el marco teórico es una de las fases más arduas, complejas y largas de un trabajo de investigación. Y suele ser así cuando se procura que tenga la suficiente rigurosidad científica. Para elaborar un marco teórico es necesario hacer una investigación de la bibliografía que existe sobre el tópico estudiado, y adoptar una teoría o una perspe...

LA REVISIÓN DE LA LITERATURA EN INVESTIGACIÓN

¿EN QUÉ CONSISTE  LA REVISIÓN DE LA LITERATURA EN INVESTIGACIÓN?   La revisión de la literatura consiste en detectar, obtener y consultar la biografía y otros materiales que pueden ser útiles para los propósitos del estudio, así como en extraer y recopilar la información relevante y necesaria que atañe a nuestro problema de investigación (disponible en distintos tipos de documentos). Esta revisión es selectiva, puesto que —generalmente— cada año se publican en diversas partes del mundo cientos de artículos de revistas, libros y otras clases de materiales dentro de las diferentes áreas del conocimiento. Si al revisar la literatura nos encontramos con que, en el área de interés hay 10 000 referencias, es evidente que tendremos que seleccionar solamente las más importantes y recientes. A. Fuentes primarias (directas). Libros, antologías, artículos de publicaciones periódicas, mono grafías, tesis y disertaciones… B. Fuentes secundarias. Compilaciones, resúmenes y l...